En esta página encontrarás información detallada sobre los programas y actividades que la Fundación Contra el Acoso ofrece para la prevención y protección contra el acoso en todos los ámbitos.

Servicio Jurídico
Cada caso es singular por la sencilla razón de que tenemos la fortuna de tratar con personas, y cada una de ellas tiene un componente humano que no podemos desoir.
Una vez determinado con precisión el conflicto, el afectado conocerá las diferentes posibilidades de solucionarlo.
Desde el advenimiento de la sociedad de la información y los medios telemáticos, el afectado/a se encuentra con una doble dificultad: por un lado está sometido a un severo hostigamiento en su lugar de trabajo, por otro, es constantemente bombardeado con opciones sobre lo qué debe, puede, o le interesa hacer en su caso concreto.
Por ello, lo primero es escucharle, conocer a fondo su situación, y posteriormente orientarle desde el conocimiento de los medios e instrumentos con los que cuenta para solventar el conflicto.

Acompañamiento psicológico
El tratamiento consiste en un acompañamiento y entrenamiento terapéutico propio del que se hace a una persona dañada por la exposición continuada a un tipo de maltrato psicológico verbal o modal en el trabajo del que no ha podido o no ha sabido protegerse o defenderse.
Nuestros talleres educativos fomentan la prevención y concienciación para crear entornos libres de acoso.
- Terapia individual y online
- Talleres grupales
- Compañeros de viaje

Informes periciales
El peritaje es un proceso especializado que permite evaluar de manera exhaustiva situaciones, contextos o instrumentos clave en casos de acoso. Su importancia radica en:
- Documentar evidencias: Proporcionar pruebas objetivas y fundamentadas que respalden las acciones judiciales o administrativas.
- Evaluar el impacto: Analizar las consecuencias en la salud mental, física y social de las personas involucradas, aportando claridad sobre los efectos del acoso.
- Asesorar en procesos judiciales: Facilitar la comprensión técnica y contextual a jueces, abogados y otras partes implicadas, destacando la relevancia de los hallazgos periciales en la resolución del caso.
Nuestros informes periciales son elaborados por expertos cualificados y se presentan con rigor y precisión, constituyéndose como herramientas clave para la defensa y protección de los derechos de las personas afectadas.

Asistencia Clínica
La asistencia clínica en casos de acoso permite identificar de manera precisa los signos, síntomas y secuelas que muchas víctimas desconocen o atribuyen a otras causas. Un diagnóstico adecuado ayuda a establecer la relación causal entre el acoso y la afectación en la salud mental o física, facilitando la elección del tratamiento psicofarmacológico o psicológico más apropiado en colaboración con otros profesionales, especialmente psicólogos, quienes son esenciales en el tratamiento integral y el acompañamiento de las víctimas y sus familias.
La experiencia en entornos públicos y privados, así como el contacto directo con médicos de atención primaria, mutuas, inspectores y servicios de prevención, permite ofrecer una orientación objetiva y recursos adecuados para guiar a las víctimas hacia el camino más efectivo de recuperación. Este enfoque integral, basado en la empatía y el conocimiento profundo del sufrimiento humano, asegura un apoyo completo y humano en beneficio de las personas afectadas.
“Gracias a la Fundación Contra el Acoso pude recibir el apoyo legal y psicológico necesario para superar una situación de acoso laboral. ¡Muchas gracias!”
[Felipe Caballero]